Microbiología y Bioquímica
Probióticos y Prebióticos
Capacidades
Técnicas
-
- Aislamiento, cultivo y manejo de microorganismos aerobios y anaerobios estrictos
- Identificación, tipificación y caracterización de microorganismos por técnicas fenotípicas y moleculares
- Estudio de poblaciones microbianas mediante técnicas clásicas de cultivo y técnicas independientes de cultivo: PCR, qPCR, PCR-DGGE
- Estudio de la producción de metabolitos por la microbiota intestinal (ácidos orgánicos, ácidos grasos de cadena corta, etc.)
- Modelos de interacción microorganismo-hospedador: adhesión a células epiteliales, efecto sobre la expresión génica del microorganismo y en líneas celulares humanas, efecto sobre la integridad epitelial, inhibición de patógenos, etc…
- Expresión génica (ARNm) mediante qPCR de marcadores de inflamación, genes del metabolismo lipídico, hormonas del apetito …
- Cuantificación en plasma de triglicéridos, colesterol, insulina, glucosa…
Experimentales
-
- Aislamiento y manejo de microorganismos anaerobios intestinales de difícil manipulación para su caracterización y estudio en modelos de cultivo in vitro.
- Estudios observacionales: obtención y análisis de datos sobre microbiota intestinal, parámetros bioquímicos e inmunológicos y hábitos dietéticos de distintos grupos de población
- Estudios de intervención para valoración de probióticos, prebióticos y dietas específicas.
- Efecto de la administración de probióticos/prebióticos sobre metabolismo hepático de lípidos, expresión de genes del metabolismo lipídico, marcadores proinflamatorios, genes implicados en permeabilidad intestinal y hormonas reguladores del apetito (PYY, GLP!1..) en varios tejidos.
- Aptitudes tecnológicas generales de microorganismos probióticos: acidificación y coagulación de la leche, capacidad proteolítica y viscosificante, compatibilidad microbiana, producción de compuestos volátiles y ácidos orgánicos. Análisis sensoriales.