Virus terapéuticos contra ‘superbacterias’
Expertos en el uso de fagos contra microbios resistentes a antibióticos defienden esta forma de luchar contra las infecciones recurrentes. Noticia completa en El País
Estudio pionero del IPLA y el HUCA sobre la alergia a las proteínas de la leche en menores
Noticia completa en RTPA Analizan las heces de niños sanos y diagnosticados con un seguimiento de años La alergia a las proteínas de la leche de vaca es la más común en el primer año de vida de los re…
El ISPA potencia la innovación como motor para avanzar y posicionarnos
Susana Delgado, investigadora del IPLA-CSIC, coordina y encabeza la nueva Área de Innovación del ISPA.
El poder de lo invisible
Artículo de la investigadora del IPLA-CSIC Lorena Ruiz publicado en el periódico La Nueva España.
Una apasionada invitación a investigar en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Artículo de la directora del IPLA-CSIC, María Fernández, por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Las chicas ahora sí llegamos alto
Entrevista con las investigadoras del IPLA-CSIC Nuria Salazar y Silvia Arboleya por el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Diseñan una técnica capaz de “poner y quitar” bacterias en la flora intestinal
Investigadores del IPLA, entre ellos el consejero de Ciencia, pueden enriquecer la microbiota con organismos buenos y eliminar los malos
Emplear el análisis del microbioma en el tratamiento de enfermedades
La nueva área transversal del ISPA, que encabeza Abelardo Margolles, pretende crear unaplataforma estable de investigación del microbioma humano.
Comer para regular nuestra microbiota intestinal
Artículo de los investigadores del IPLA-CSIC Clara González y Miguel Gueimonde.
El último eslabón de la unión perfecta entre investigación básica y asistencial
Entrevista con los investigadores del IPLA-CSIC Miguel Gueimonde y Susana Delgado
La PCR en la industria láctea
Artículo del investigador del IPLA-CSIC Miguel A. Álvarez publicado en La Nueva España.
Científicas y madres por partida doble
Entrevista con las investigadoras del IPLA-CSIC Pilar García y Beatriz del Rio por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Un estudio busca predecir los perfiles de niños con mayor riesgo de complicaciones por Covid
Estudio donde participa como coordinadora la investigadora del IPLA-CSIC Susana Delgado. Enlace a la TPA
Más razón y menos pasión
Entrevista al Investigador Victor Ladero en el suplemento A fondo de La Nueva España sobre el artículo publicado en The Conversation sobre las bases para una gestión Socio-política de la crisis de la …
Los virus buenos
Cuatro investigadoras del IPLA-CSIC, Pilar García, Lucía Fernández, Diana Gutiérrez y Ana Rodríguez, han publicado un libro en el que explican de manera sencilla qué son los bacteriófagos, cómo actúan…
Una dieta alta en grasas daña el cerebro, según una investigación hecha en Asturias
Científicos de la Universidad de Oviedo, del Instituto de Productos Lácteos y del de Neurociencias vinculan mala alimentación y neuroinflamación. Enlace a la noticia
¿Yogur natural o edulcorado?
El investigador del IPLA-CSIC Miguel Gueimonde nos habla sobre el consumo de lácteos fermentados. Enlace a la noticia
Entrevista en el diario El Comercio a la directora del IPLA-CSIC.
Entrevista con la investigadora María Fernández, directora del IPLA-CSIC. Enlace entrevista en El Comercio
ASINCAR coordina el proyecto Resupeq para revalorizar el suero en pequeñas queserías
Patricia Ruas investigadora del IPLA-CSIC participa en este proyecto. Enlace a la noticia
Alimentos más sanos
Artículo de la investigadora Ana Rodríguez, del IPLA-CSIC, en el periódico La Nueva España. Descargar artículo (pdf)