Microbiología y Bioquímica
Probióticos y Prebióticos
Internacionales
Contribution to the study of the role of Lactobacillus species associated to the intestinal microbiota of children diagnosed with autism spectrum disorder (ASD) in Tunisia
Entidad financiadora: Proyecto i-COOP+ (convocatoria CSIC 2018)
Duración desde: 01/04/2019 hasta: 31/12/2021
Investigador Principal: Clara González de los Reyes-Gavilán
Impacto de la dieta en etapas tempranas de la vida sobre el desarrollo del microbioma y posterior salud (JPI HDHL Microbiomics).
Acciones de Programación Conjunta Internacionales (JPI), Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad. Referencia: PCIN-2015-233
Duración desde 2016 hasta 2018.
Investigador Principal: Miguel Gueimonde Fernández. Investigadores Participantes del grupo: Clara G. de los Reyes-Gavilan y Nuria Salazar Garzo.
Molecular interactions modulation gut microbiota that influence the host’s health.
NILS Mobility Project ABEL-CM2013s, EEA Grants. Ref: 017-ABELCM-2013.
Duración desde 2014 hasta 2015.
Investigador principal: Dr. Gaspar Pérez Martinez. Investigador del grupo: Miguel Gueimonde Fernández.
Evaluación de la capacidad tecnológica y probiótica de bacterias ácido lácticas aisladas de crema ácida de leche “Suero Costeño” del bajo Cauca Antioqueño (Colombia)
CSIC. Programa CSIC de cooperación al desarrollo (I-COOP+). Ref: COOP-A20057.
Duración desde 1-1-2015 hasta 1-12-2016.
Investigador principal: Dr. Patricia Ruas Madiedo.
Understanding the adaptation ability of bifidobacteria through functional genomics.
Proyecto i-link de cooperación bilateral España-Italia. I-link-0122
Duración desde: 2011 hasta: 2012
Investigador principal: Abelardo Margolles Barros.
In vitro and ex vivo interactions of EPS-producing probiotic strains with the gut environment.
Proyecto bilateral España-Serbia (MICINN) AIB2010SE-00386.
Duración desde: 2011 hasta: 2012
Investigador principal: Patricia Ruas Madiedo.
Improving the Stability of Probiotics.
Finnish Funding Agency for Technology and innovation (TEKES) Universidad de Turku, Finlandia
Duración desde: 2009 hasta: 2013
Investigador principal: Miguel Gueimonde Fernández
Nacionales
Efecto de la dieta y de la exposición a xenobióticos generados en el procesado de alimentos sobre la capacidad genotóxica/citotóxica de la microbiota intestinal (MIXED)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Referencia: RTI2018-098288-B-I00.
Duración desde: 2019 hasta:2022.
Investigadores principales: Clara González de los Reyes-Gavilán (CSIC) y Sonia González Solares (Universidad de Oviedo).
Entidad financiadora: Proyecto i-COOP+ (convocatoria CSIC 2018)
Impact of the gut microbiota in the treatment for weight loss with liraglutide
Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria del Principado de Asturias (FINBA). Referencia: ISPA Emergentes NSG.
Duración desde: 2020 hasta: 2021.
Investigador principal: Nuria Salazar Garzo.
Investigación industrial y desarrollo experimental de alimentos inteligentes (SMARTFOODS).
Proyecto CIEN CDTI
Duración desde Junio 2014 hasta Junio 2016
Investigador Principal: Miguel Gueimonde Fernández. Investigadores Participantes del grupo: Clara González de los Reyes-Gavilan y Nuria Salazar Garzo.
Modelos de interacción microbiota-hospedador en el entorno intestinal y su aplicación en el desarrollo de productos probióticos y prebióticos.
MINECO. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.Ref: AGL2013-43770-R.
Duración desde 1-1-2014 hasta 31-12-2016.
Investigadores principales: Dr. Miguel Gueimonde Fernández y Dra. Clara G. de los Reyes-Gavilán.
La microbiota de la bilis humana: ecología, funcionalidad y relación con la dieta y algunos trastornos biliares.
MINECO. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013- 2016. Ref: AGL2013-44761-P.
Duración desde 1-1-2014 hasta 31-12-2016.
Investigador principal: Abelardo Margolles Barros.
Papel de las bacterias productoras de exopolisacáridos en el ecosistema oral-gastrointestinal: Bifidobacterium animalis subsp. lactis como modelo de estudio de mecanismo de acción.
MINECO. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016. Ref: AGL2012-33278.
Duración desde 1-1-2013 hasta 1-12-2015.
Investigador principal: Dr. Patricia Ruas Madiedo.
Caracterización funcional de la microbiota intestinal en algunos trastornos inmunológicos.
Plan Nacional de I+D. AGL2010-14952
Duración desde: 2011 hasta: 2013
Investigador principal: Abelardo Margolles Barros.
Mecanismos de interacción entre bifidobacterias y sus exopolisacáridos con poblaciones microbianas intestinales humanas.
Plan Nacioal de I+D. AGL2010-16525
Duración desde: 2011 hasta: 2013
Investigador principal: Clara González de los Reyes-Gavilán.
Identificación y caracterización genética de cepas de Enterococcus sp. y Lactobacillus sp. aisladas de leche materna y heces de lactantes como bacterias potencialmente probióticas para su uso en el sector agroalimentario.
Proyecto INIA (MICINN) RM2010-00012-00-00
Duración desde: 2011 hasta: 2012
Investigador principal: Borja Sánchez García.
Cofinanciación equipamiento del proyecto RM2010-00012-00-00.
Proyecto INIA (MICINN) COF11-03
Duración desde: 2011 hasta: 2011
Investigador principal: Borja Sánchez García.
Caracterización físico-química y genética de exopolisacáridos producidos por Bifidobacterium animalis subsp. lactis y mecanismos de su capacidad inmunomoduladora.
Plan Nacional de I+D+i. AGL2009-09445
Duración desde: 2010 hasta: 2012
Investigador principal: Patricia Ruas Madiedo
Modulación de la microbiota intestinal por exopolisacáridos de bifidobacterias. Mecanismos implicados en el efecto prebiótico.
MEC AGL2007-62736/ALI (2007-2010)
Duración desde: 2007 hasta: 2010
Investigador principal: Clara González de los Reyes-Gavilán
Determinación de los factores implicados en las interacciones de las bifidobacterias con células intestinales humanas.
MEC AGL2007-61805/ALI
Duración desde: 2007 hasta: 2010
Investigador principal: Abelardo Margolles Barros
Investigación industrial de dietas y alimentos con características específicas para las personas mayores.
CENIT, SENIFOOD
Duración desde: 2009 hasta: 2012
Investigador Principal: Miguel Gueimonde Fernández y Abelardo Margolles Barros
Regionales
Desarrollo de alimentos funcionales destinados a modular la microbiota intestinal de individuos obesos.
Programa Postdoctoral Clarín CoFUND. Ayudas postdoctorales del Principado de Asturias, cofinanciado por el Programa COFUND Marie Curie de la Unión Europea. Referencia: ACB14-08.
Duración desde Noviembre 2014 hasta Noviembre 2016.
Investigador Principal: Nuria Salazar Garzo
Ayudas a Grupos de Investigacion que desarrollen su actividad en el Principado de Asturias. Ayuda al Grupo “Microbiota Humana, Alimentación y Salud”.
Plan Regional de Investigación del Principado de Asturias. Ref: GRUPIN14-043.
Entidades participantes: IPLA-CSIC, Servicio Público de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Universidad de Oviedo
Duración desde 2014 hasta 2017
Investigador coordinador: Clara González de los Reyes-Gavilán
Ayudas para la cofinanciación de proyectos y otras actividades I+D+i a desarrollar en el Principado de Asturias en el periodo 2013-2014 (BOPA nº 2 de 3-I-2014): Ayuda concedida al proyecto AGL2012-33278.
Plan Regional de Investigación del Principado de Asturias. Ref: COF13-005.
Duración desde 2013 hasta 2014.
Investigador principal: Dr. Patricia Ruas Madiedo
Ayudas para la cofinanciación de proyectos y otras actividades I+D+i a desarrollar en el Principado de Asturias en el periodo 2013-2014 (BOPA nº 2 de 3-I-2014): Ayuda concedida al proyecto “Mecanismos de interacción entre bifidobacterias y sus exopolisacáridos con poblaciones microbianas intestinales humanas AGL2010-16525.
Plan Regional de Investigación del Principado de Asturias. Ref: COF13-020.
Duración desde 2013 hasta 2014
Investigador principal: Clara González de los Reyes-Gavilán
Adquisición de equipamiento para el Nuevo laboratorio de células eucariotas del IPLA-CSIC.
Plan Reginal de Investigación del Principado de Asturias. EQUIP11-21.
Investigador principal: Patricia Ruas-Madiedo.
Cofinanciación de equipamiento científico al proyecto AGL2010-16525.
Plan Reginal de Investigación del Principado de Asturias COF11-01.AGL2010-16525 (2011)
Duración desde: 2011 hasta: 2011
Investigador principal: Clara González de los Reyes-Gavilán.
Estudio transcriptómico y funcional del metabolismo de aminoácidos azufrados en Bifidobacterium longum y su relación con la tolerancia al estrés.
Principado de Asturias. FICYT. COF04-14
Duración desde: 2009 hasta: 2010
Investigador principal: Abelardo Margolles Barros
Determinación de los factores implicados en las interacciones de las bifidobacterias con células intestinales humanas.
Plan Regional de Investigación (Cofinanciación de Actuaciones de Investigación)
Duración desde: 2008 hasta: 2010
Investigador principal: Abelardo Margolles
OTROSValoración del estado nutricional de los usuarios de la Fundación CAUCE: influencia de factores socio-económicos, culturales y del estilo de vida
Fundación Alimerka y Fundación CAUCE
Duración desde Enero 2015 hasta Mayo 2015
Investigador principal: Sonia González Solares (Universidad de Oviedo).
Miembros del grupo participantes: Nuria Salazar Garzo, Miguel Gueimonde Fernández y Clara González de los Reyes-Gavilán.
Caracterización de actividades funcionales de cepas de Bifidobacterium.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ref: Proyecto Intramural 201370E009.
Duración desde 2013 hasta 2015.
Investigador principal: Abelardo Margolles Barros.
Alteraciones en el microbioma intestinal de neonatos como objetivos de la acción probiótica.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ref: Proyecto Intramural 201370E019.
Duración desde 2013 hasta 2015.
Investigador principal: Miguel Gueimonde Fernández.