Prensa
El potencial prebiótico que se queda en los llagares
Investigadores asturianos verifican que los sustratos obtenidos de la magaya tienen efectos saludables singulares sobre la microbiota intestinal. https://www.lne.es/asturias/2022/07/19/potencial-prebiotico-queda-llagares-68477193.html.
Virus terapéuticos contra ‘superbacterias’
Expertos en el uso de fagos contra microbios resistentes a antibióticos defienden esta forma de luchar contra las infecciones recurrentes. Noticia completa en El País
Estudio pionero del IPLA y el HUCA sobre la alergia a las proteínas de la leche en menores
Noticia completa en RTPA Analizan las heces de niños sanos y diagnosticados con un seguimiento de años La alergia a las proteínas de la leche… Leer más »Estudio pionero del IPLA y el HUCA sobre la alergia a las proteínas de la leche en menores
El ISPA potencia la innovación como motor para avanzar y posicionarnos
Susana Delgado, investigadora del IPLA-CSIC, coordina y encabeza la nueva Área de Innovación del ISPA.
El poder de lo invisible
Artículo de la investigadora del IPLA-CSIC Lorena Ruiz publicado en el periódico La Nueva España.
Una apasionada invitación a investigar en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Artículo de la directora del IPLA-CSIC, María Fernández, por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Las chicas ahora sí llegamos alto
Entrevista con las investigadoras del IPLA-CSIC Nuria Salazar y Silvia Arboleya por el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Diseñan una técnica capaz de “poner y quitar” bacterias en la flora intestinal
Investigadores del IPLA, entre ellos el consejero de Ciencia, pueden enriquecer la microbiota con organismos buenos y eliminar los malos
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »